dc.contributorColca, Joaquin
dc.creatorSalazar Alarcon, Maria Cleofe
dc.creatorAguilar Rodas, Oscar
dc.date2018-01-09T16:02:59Z
dc.date2018-01-09T16:02:59Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2020-09-24T13:53:04Z
dc.date.available2020-09-24T13:53:04Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4597
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3261514
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación demuestra la aplicación de estrategias metodológicas de habilidades en la producción de textos narrativos para producir textos con coherencia y cohesión en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 54078 “Juan Espinoza Medrano“ del distrito y provincia de Andahuaylas; para realizar este trabajo de investigación se aplicó situaciones vivenciales de visitas de campo, observación de video, secuencia de láminas para motivar a las estudiantes a textualizar sus ideas en el tiempo apropiado. Para desarrollar el trabajo de investigación se aplicó la metodología de la investigación acción, desarrollándose las fases de la investigación: la deconstrucción donde se llevaron a cabo sesiones de aprendizaje para detectar el problema en el aula a través de la observación docente y registro en los diarios de campo para la reflexión profunda sobre la práctica pedagógica. En la segunda fase de la investigación acción; conocida las falencias de la práctica anterior y presente se diseñó la práctica alternativa a través de la reconstrucción, propuesta que responde a la hipótesis: ¿qué debo hacer para que mis estudiantes produzcan textos narrativos con coherencia y cohesión? Luego se identificó las teorías en que se sustentan el problema, el plan de acción general y específico. Para finalizar este trabajo se validaron los resultados obtenidos con los diarios de campo, la lista de cotejos y la rúbrica, mediante la triangulación. Para reafirmar lo bueno, mi compromiso es mejoré los aspectos que lo requerían y cambié todo lo negativo en positivo, beneficiándose así mi aula y mi institución educativa, que se convirtió en un espacio de aprendizaje, dicha institución educativa se beneficiará con la propuesta pedagógica alternativa que repercutirá en los docentes, en la formación de los estudiantes y de la sociedad.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectProducción de textos narrativos
dc.subjectTextualizar ideas
dc.subjectDeconstrucción
dc.subjectEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
dc.titleEstrategias para la producción de textos narrativos con coherencia y cohesion para desarrollar las habilidades en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa N° 54078 de Andahuaylas, 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución