dc.contributorMacedo Valdivia, Dennis
dc.creatorCastillo Castro, Vladimir
dc.date2017-12-01T14:22:58Z
dc.date2017-12-01T14:22:58Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2020-09-24T13:51:34Z
dc.date.available2020-09-24T13:51:34Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4174
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3261120
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se realizó en terrenos agrícolas de la irrigación La Joya antigua en Arequipa, Perú; durante el periodo comprendido entre el 14 de julio al 30 de octubre del 2013. Los objetivos específicos fueron determinar el mejor efecto principal e interacción entre dosis de humus de lombriz y sistemas de siembra en el incremento del rendimiento del cultivo de zanahoria var. Chantenay así como determinar la mejor rentabilidad del cultivo de zanahoria por efecto de las interacciones. Se estudiaron cuatro niveles de humus de lombriz (0, 2, 4 y 6 t.ha-1) y dos sistemas de siembra (en melgas y en melgas con hileras). La interacción es de 8 tratamientos, dispuestos en un diseño experimental de parcelas divididas. Los niveles de humus de lombriz fueron en su totalidad aplicados como abonamiento de fondo. En los resultados para los efectos principales el sistema de siembra en melgas con hileras (Hi) generó el mayor rendimiento total de raíces de zanahoria var. Chantenay con 38,10 t.ha-1; para el efecto principal humus de lombriz el mejor rendimiento se logró por la aplicación de 6 t.ha-1 (H6) logrando un rendimiento total de 36,65 t.ha-1. A nivel de interacciones el mejor rendimiento total se logró debido a la interacción de 6 t.ha-1 de humus de lombriz aplicado en un sistema de siembra de melgas con hileras (H6Hi) con 48,12 t.ha-1 de los cuales 38,50 t.ha-1 corresponden a raíces de zanahoria de primera calidad y 9,62 corresponden a raíces de zanahoria de segunda calidad. La mejor rentabilidad del cultivo de zanahoria var. Chantenay se generó por la interacción de 6 t.ha-1 de humus de lombriz aplicado en un sistema de siembra de melgas con hileras (H6Hi) logrando una rentabilidad de 185,2%.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectDaucus carota
dc.subjectVarieda chantenay
dc.subjectAbonamiento orgánico
dc.subjectCondiciones aridas
dc.subjectHumus de lombriz
dc.subjectSistemas de siembra
dc.subjectAgricultura
dc.titleAbonamiento orgánico en base a cuatro niveles de humus de lombriz y dos sistemas de siembra en el cultivo de zanahoria (Daucus Carota L.) Var. Chantenay en condiciones de zonas áridas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución