dc.creatorCofera Quispe, Patricia Jenny
dc.creatorMuñoz Mengoa, Patricia Cristina
dc.date2017-11-17T13:48:26Z
dc.date2017-11-17T13:48:26Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2020-09-24T13:50:27Z
dc.date.available2020-09-24T13:50:27Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3969
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3260915
dc.descriptionEl uso inadecuado de la adición de Sulfato de Aluminio (Al2(SO4)3), representa un riesgo potencial para la salud Humana , en la actualidad existe una preocupación creciente de la relación entre el aluminio residual en el agua de consumo directo y efectos neurológicos adversos, por tal motivo se opta por reducir el uso de Sulfato de Aluminio, con ayuda del Mucilago de Nopal (Opuntia Ficus-Indica) que es un coagulante - floculante orgánico. Las Pruebas de Jarras es la técnica más ampliamente usada para determinar la dosis óptima o mejor dosis de químicos para procesos físicos/químicos de coagulación-floculación, además permite ajustar el pH, alternar velocidades de mezclado y sedimentación a nivel de laboratorio, recreando a pequeña escala lo que podría darse en un equipo industrial.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSalud humana
dc.subjectSulfato de aluminio
dc.subjectCoagulación floculación
dc.subjectEfectos neurológicos
dc.subjectQuímica Orgánica
dc.titleEstudio de la eficiencia de la mezcla: sulfato de aluminio y mucilago de nopal para la clarificación de los afluentes del proceso de elaboración de conservas de alcachofa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución