Perú | Tesis
dc.creatorMollo Flores, Richard Andre
dc.date2017-11-17T13:47:40Z
dc.date2017-11-17T13:47:40Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2020-09-24T13:50:09Z
dc.date.available2020-09-24T13:50:09Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3895
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3260841
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo fundamental explicar la evaluación técnica – económica - financiera y analizar el riesgo para viabilizar el proyecto de explotación de ulexita (boratos) en Lagunillas – Aguada Blanca, Concesión Minera Exsal. El estudio consta de cinco capítulos debidamente sustentados; y el procedimiento fue el siguiente: En el primer capítulo se muestra la justificación, el planteamiento del problema, las variables e indicadores a analizar; y, finalmente la hipótesis. Existe la necesidad de estudiar las variables inciertas de supuestas certezas involucradas en el proceso, tales como la tasa de descuento, la producción, la ley del mineral no metálico, el precio de los boratos, los costos de operación, costos de inversión directa, costos de producción y gastos administrativos y gerenciales, con la finalidad de tomar una decisión oportuna y acertada en la evaluación y rentabilidad del negocio en un contexto de incertidumbre. En el segundo capítulo, dentro del marco teórico se da una explicación del mercado de la ulexita, describiendo sus características, usos, oferta y demanda, comercialización. En el tercer capítulo se describe el material de estudio del proyecto, el cual está ubicado en la Laguna Salinas (incluyendo sus orillas), en el distrito San Juan de Tarucani, provincia y departamento de Arequipa; también se detalla la geología local y estructural, se puede decir que la mineralización económica del depósito de boratos de la Laguna Salinas está constituida por el mineral ulexita como minerales de mena y halita, yeso, mirabilita, tenardita, a las cuales se les considera como minerales de ganga. El contorno es aproximadamente paralelo al contorno de la zona evaporítica. Se localiza entre las dos capas guías de pumicita que definen el ciclo superior de sedimentación.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectDepósito de boratos
dc.subjectExplotación de ulexita
dc.subjectMineral de ulexita
dc.subjectMineral no metálico
dc.subjectLaguna Salinas
dc.subjectMinería y Procesamiento de Minerales
dc.titleOptimización de la explotación del mineral ulexita complementando su extracción de corte y relleno por transferencia con la recuperación selectiva de boratos presentes en el Horizonte A.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución