dc.creatorChalla Gutierrez, David Yesmani
dc.date2017-11-17T13:47:18Z
dc.date2017-11-17T13:47:18Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2020-09-24T13:50:00Z
dc.date.available2020-09-24T13:50:00Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3847
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3260793
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo es definir una alternativa de variación de Heavy-ANFO a Emulsión Gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de la mina Cuajone, de manera tal que estas sean más eficientes y que no generen gases nocivos en la atmosfera. Revisión del marco teórico La necesidad de desarrollar productos nuevos para enfrentar situaciones que afectan el normal comportamiento del explosivo, dan como resultado el desarrollo de nuevas tecnologías de gasificación de las matrices explosivas las cuales son aprovechadas por las empresas para aplicarlos en sus procesos. Se de igual manera se ha revisado el desarrollo de las emulsiones explosivas a través de la historia, considerado sus propiedades con referencia a otros explosivos. Diagnostico situacional En mina Cuajone se desea optimizar los resultados de las operaciones mineras unitarias de voladura de rocas requiriéndose obtener una muy buena fragmentación en términos de granulometría y uniformidad, eliminación de la generación de humos naranja inducidos por la voladura, evaluar el apilamiento del material disparado y tener una evaluación económica con la emulsión gasificada vs. el ANFO pesado, para dicho logro se llevaron a cabo varias pruebas de disparos primarios. Algunos de estos disparos fueron cargados solamente con emulsión gasificada AP-73Q; para poder comparar los resultados obtenidos, y otros fueron cargados con emulsión gasificada AP-73Q y ANFO pesado 45/55. Factores influyentes en la evaluación del presente estudio Los disparos de prueba realizados son en los proyectos 3265-647, 3265-647, 3265-658, 3145-530,3265-659, 3265-660, 3265-662, ubicados en la zona Norte del tajo Cuajone encontrándose factores influyentes como la presencia de agua dinámica, colocándose Taponex en el fondo del taladro, taladros sin presencia de agua (secos), realizaron prueba de densidades en campo en el camión fabrica, de igual manera se registró el VOD de la emulsión (AP-73Q) Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en términos de fragmentación y uniformidad de esta, citados en el capítulo IV cabe mencionar que en términos generales se obtuvieron buenos resultados desde un punto de vista técnico-económico. Resultados del cambio de las condiciones de operación en voladura Se demuestra mediante un gráfico realizado que con el uso de la emulsión AP-73Q en remplazo del ANFO HA45/55 con un porcentaje de reemplazo del 50% del total del consumo del explosivo anual (Emulsión y Nitrato de Amonio) la mina tendrá un ahorro de U.S. $ 3 024 000,00 anuales, incrementándose al 100 % si el cambio es total. En el análisis de fragmentación en los proyectos disparados con la mezcla explosiva AP-73Q se logró una disminución del P80. Lo que significa tamaños de 4,908 a 7,575 pulgadas y en proyectos disparados con HA 45/55 se obtuvo un rango de 5,281 a 10,080 pulgadas. En cuanto a lo ecológico las emulsiones gasificadas son emulsiones que han sido sensibilizadas mediante la generación de burbujas muy pequeñas dentro de su matriz. La emulsión G es una emulsión Gasificada químicamente mediante de un aditivo (Nitrito de Sodio), el cual al estar en contacto con la emulsión genera burbujas de Nitrógeno (N2) evitándose los humos anaranjados. Se muestran los resultados de voladuras realizadas con emulsión en cada proyecto realizado como se observa en el capítulo V del presente estudio de investigación.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectEmulsión gasificada
dc.subjectVoladura de rocas
dc.subjectTecnologías de gasificación
dc.subjectFragmentación granulométrica
dc.subjectMinería y Procesamiento de Minerales
dc.titleAlternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución