dc.contributorAguilar Alvarado, Juan
dc.creatorTicona Apaza, Fiorela Candy
dc.date2017-10-31T13:36:33Z
dc.date2017-10-31T13:36:33Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2020-09-24T13:48:53Z
dc.date.available2020-09-24T13:48:53Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3418
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3260368
dc.descriptionEl tema de sucesión generacional, constituye una de las mayores preocupaciones en las empresas familiares, siendo este un problema que ha generado la atención de muchos empresarios y consultores, pues, cuando una empresa colapsa, en un 60% de los casos, ello sucede por cuestiones relacionados con el proceso de sucesión, en cambio, un 15% fracasa por problemas de gestión y negocios. (Tu empresa familiar.com). Gran parte de los fundadores y directivos de las empresas familiares, se avocan a la cadena de procesos operativos de la empresa, incluyendo planes estratégicos, planes operativos, sistemas de control, etc. y el no preocuparse de planes de sucesión que aseguren la continuidad de la empresa, es sin duda un factor latente de riesgo empresarial. La continuidad de las empresas familiares, se pueden atribuir también a otros factores que se presentan en su ámbito interno, como el hecho de no tener capacidad de cubrir necesidades de la familia, falta de visión compartida entre familiares, desmotivación personal, ausencia de armonía familiar, comunicación inadecuada, entre otros aspectos; sin embargo, la continuidad podría también asegurarse si, en rigor, la empresa posee elementos o factores de competitividad y atención a planes de sucesión generacional que generen interés en el ámbito familiar. En ese contexto, el presente trabajo de investigación está orientado a probar la influencia de los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 y cuyo nivel corresponde al explicativo. La metodología empleada fue mediante ensayos de correlación y regresiones, que permitieron formular inferencias a la población de estudio, asimismo, la técnica empleada fue la Encuesta a una muestra representativa de pequeños empresarios del ramo textil de dicho Centro Comercial, con características de empresa familiar, habiendo arribado a resultados que demuestran que, en efecto, los factores críticos de éxito y sucesión generacional, influyen en el comportamiento de la continuidad de empresas familiares en la población estudiada y, por ende cumplido el propósito planteado en el estudio.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectFactores críticos
dc.subjectSucesión generacional
dc.subjectDesmotivación personal
dc.subjectPlanes estratégicos
dc.subjectPlanes operativos
dc.subjectGestión y negocios
dc.subjectNegocios y Management
dc.titleLos factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución