dc.creatorZeballos Montalvo, Vanessa
dc.date2017-10-06T17:30:17Z
dc.date2017-10-06T17:30:17Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2020-09-24T13:46:54Z
dc.date.available2020-09-24T13:46:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2935
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3259890
dc.descriptionLos fenómenos asociados a la degradación siempre estarán presentes en los materiales que se encuentran en la industria minera, esta degradación del material está asociada a la acción continua con el medio que las rodea, es por esto que surge la necesidad de protegerlas mediante el uso de los recubrimientos; ya que son materiales que al momento de ser aplicados sobre una superficie, protegen, embellecen o impiden que elementos extraños interactúen con la misma. Existe una amplia variedad de recubrimientos para satisfacer los requerimientos específicos de cada necesidad, la mayoría pueden clasificarse en; metálicos, cerámicos, compuestos y orgánicos (pinturas); estos últimos por su parte consisten en un líquido pigmentado que al ser aplicados sobre una superficie se transforma en una película sólida protectora y fuertemente adherida. En la industria minera las lozas de concreto que se utilizan como contención secundarias son expuestas a derrames de sustancias químicas como el acido sulfúrico al 98 % de concentración u otras sustancias agresivas, la cual genera un daño progresivo en el sustrato; destacando la importancia que tiene conservar la integridad física del concreto, ya que el fin del mismo es contener la sustancia por derrames ocasionales del liquido químico corrosivo. En este informe se detalla el sistema de recubrimiento utilizado y los pasos a seguir para lograr que el revestimiento aplicado cumpla con la función de protección en la contención secundaria de concreto y resista al contacto directo del acido sulfúrico que muchas veces está mezclado con agua lo cual genera un shock térmico agresivo para recubrimientos que no son adecuados para este tipo de servicio. También se describe una prueba de aplicación con un sistema antiácido de la marca JET, los productos de alta resistencia química son fabricados por la empresa QROMA (Corporación Peruana de Productos Químicos). Posteriormente de la aplicación en campo, se realizó pruebas de medición de espesores y evaluación del performance del recubrimiento colocado en servicio.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectRecubrimiento antiácido
dc.subjectPinturas
dc.subjectRecubrimiento
dc.subjectQuímico
dc.subjectCorrosivo
dc.subjectQroma
dc.subjectCerámicos
dc.titleRecubrimiento antiácido en contención secundaria de concreto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución