dc.creatorLopez Perez, Cesar Agusto
dc.date2017-10-03T10:34:09Z
dc.date2017-10-03T10:34:09Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2020-09-24T13:46:21Z
dc.date.available2020-09-24T13:46:21Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2689
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3259647
dc.descriptionCompañía Minera Aurífera Eugenia tiene en la actualidad una planta artesanal de lixiviación en vats mediante el proceso carbón en columna (CIC). En la planta se procesa mineral de procedencia propia y se presta el servicio a terceros mediante el alquiler de los vats a terceros (mayormente mineros artesanales que actualmente extraen el mineral de la concesión). La operación de la planta se efectúa de manera artesanal sin tener una dirección de ingeniería, no habiendo un control exacto del proceso durante la molienda y cianuración. Solo se hace un control del cianuro libre. El producto final del proceso de cianuración es el carbón cargado, el que se recolecta y se empaca para sr procesado fuera de la zona (Chala o Lima).
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectAuriferos
dc.subjectMolienda
dc.subjectAglomeración de minerales
dc.subjectPlanta de chancado
dc.subjectMinería y Procesamiento de Minerales
dc.titleEstudio de investigación para el procesamiento de minerales Auriferos de Caraveli: Minera Aurifera Eugenia - MISKI
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución