Tesis
Eficacia de un programa educativo para prevenir factores de riesgo enfermedades crónicas no transmisibles, adolescentes de I.E. Estado de Suecia, Arequipa – 2014
Autor
Charca Flores, Elizabeth Eulalia
Cuba Puma, Elizabeth
Institución
Resumen
Las enfermedades crónicas no sólo serán la principal causa de discapacidad en todo el mundo en el año 2020, sino que también se convertirán en los problemas más costosos afrontados por los sistemas de atención de salud. En este sentido, plantean una amenaza para todos los países desde un punto de vista de salud y económico.Según el Informe de Salud Mundial 2002, los factores de riesgo mayores para las enfermedades crónicasno transmisibles son; la inactividad física, sobrepeso–obesidad, hipercolesterolemia, consumo de tabaco y alcohol.La OMS plantea en un reciente documento el hecho de no utilizar los conocimientos disponibles en materia de prevención y control de los factores de riesgo de enfermedades crónicas es como una temeridad que pone en peligro innecesariamente a las generaciones futuras. No hay nada que justifique que las enfermedades crónicas sigan segando prematuramente la vida de millones de personas cada año por estar relegadas a un segundo plano en la agenda del desarrollo sanitario, cuando conocemos ya perfectamente la manera de evitar esas defunciones. Tesis