dc.contributorRojas Altamirano, Bertha
dc.creatorFerrel Garibay, Margot
dc.creatorHurtado Pilco, Marina
dc.date2017-08-09T19:00:39Z
dc.date2017-08-09T19:00:39Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2020-09-24T13:45:08Z
dc.date.available2020-09-24T13:45:08Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2074
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3259042
dc.descriptionEste trabajo de investigación acción posibilitó solucionar el problema respecto a la práctica pedagógica orientado al desarrollo psicomotriz los niños y niñas de cuatro años de la I.E.I. N° 967 Los Lirios de Andahuaylas; la psicomotricidad se fundamenta en una visión unitaria del ser humano y considera al cuerpo como “unidad psico afectivo-motriz”; que piensa, siente, actúa en forma integrada los aspectos: psíquicos, motrices y afectivos. Al deconstruir la práctica pedagógica quedaron identificadas tres categorías determinantes; ellas son la secuencia metodológica, las estrategias metodológicas y los materiales educativos. Con la intervención pedagógica producto y proceso de una investigación acción, se puso en marcha la Propuesta Pedagógica Alternativa demostrándose la mejora de mi práctica pedagógica cuando se utilizaron las fases de la secuencia metodológica, el juego espontáneo como estrategia y se usaron los materiales educativos, consecuentemente mejoró el desarrollo de la psicomotricidad de los estudiantes.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectPractica pedagógica
dc.subjectDesarrollo psicomotriz
dc.subjectNiños inicial
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.subjectJuego espontaneo
dc.subjectEducación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
dc.titleLa practica pedagogica en el desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes de 4 años de la institucion educativa inicial N° 967 Los Lirios de Andahuaylas, 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución