dc.contributorMacedo Valdivia, Dennis
dc.creatorZúñiga Vasquez, Juan Carlos
dc.date2017-06-08T13:21:49Z
dc.date2017-06-08T13:21:49Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2020-09-24T13:44:35Z
dc.date.available2020-09-24T13:44:35Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1776
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3258756
dc.descriptionSe investigó el efecto de tres niveles de “humus de lombriz” y dos tipos de “té de estiércol” en la producción de orégano (Origanum x majoricum cambessedes) var. “nigra” en condiciones edafoclimáticas de Chiguata, Arequipa. El trabajo experimental se desarrolló entre mayo a agosto del 2014; los objetivos fueron determinar el mejor nivel de “humus de lombriz” y el mejor tipo de “té de estiércol” en el incremento del rendimiento de orégano var. “Nigra” asi como en la rentabilidad del cultivo. Se empleó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 2; evaluándose 3 niveles de humus de lombriz: 2 t.ha-1 (H2); 4 t.ha-1 (H4) y 6 t.ha-1 (H6); y dos tipos de té de estiércol: De cuy (TC) y de vacuno (TV); por lo tanto se evaluarón 6 tratamientos, con 3 repeticiones. Se empleó la prueba de significación de Tuckey µ=0.05. El humus de lombriz se incorporó al suelo en forma localizada luego del corte de uniformización. La aplicación del té de estiércol fue vía aspersión foliar en dosis del 25% aplicado a 10; 20; 30; 40; 50 y 60 días del corte de uniformización. Según los resultados registrados se concluye que el mejor rendimiento de orégano var. Nigra deshidratado llegó a 1920,6 kg.ha-1 producto de la aplicación combinada de 6 t.ha -1 de humus de lombriz y aspersiones foliares de té de estiércol de cuy (H6TC); de los cuales el 80% corresponden a orégano de primera calidad; 16 % a orégano de segunda calidad y 4 % a orégano de descarte. La mayor rentabilidad neta del cultivo de orégano var. Nigra fue 61,86 % por efecto de la aplicación combinada de 2 t.ha -1 de humus de lombriz y aspersiones foliares de té de estiércol de cuy (H2TC).
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectHumus
dc.subjectLombriz
dc.subjectEstiércol
dc.subjectProducción
dc.subjectOrégano
dc.subjectOriganum
dc.subjectMajoricum
dc.subjectCambessedes
dc.subjectNigra
dc.subjectOrgánico
dc.subjectAgricultura
dc.titleTres niveles de “humus de lombriz” y dos tipos de “té de estiércol” en la producción de orégano (origanum x majoricum cambessedes) var “nigra” con manejo orgánico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución