dc.contributorRíos Segura, Juan Guillermo
dc.creatorCisneros Porras, William Freddy
dc.creatorCisneros Porras, William Freddy
dc.date2020-09-08T14:02:12Z
dc.date2020-09-08T14:02:12Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2020-09-23T20:55:15Z
dc.date.available2020-09-23T20:55:15Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/19185
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3252647
dc.descriptionSe presenta toda información específica de la obra "Presa y Canal de Derivación - Andaychagua Alto", requerida para realizar el planeamiento y programación de obra, en la cual se incluye los estudios básicos, la memoria descriptiva, las especificaciones técnicas, planos y algunas modificaciones menores del proyecto actual; así como también los metrados, presupuesto y análisis de costos unitarios de la obra. Se describe los procesos constructivos de la obra, sintetizados principalmente de las investigaciones y experiencia del suscrito, quien se desempeñó como Ingeniero de Producción de la obra en mención; así como también de los informes de la Supervisión y del Proyectista de la Obra; y en general de las recomendaciones alcanzadas por la Asesoría. Basados en un buen entendimiento del proceso constructivo, se pasa a desarrollar un adecuado planeamiento y programación de obra, basándose principalmente en el desarrollo de un planeamiento detallado, así como en criterios de optimización en la programación de obra, las cuales nos permitirán definir el tiempo óptimo y el costo mínimo para su ejecución. Además, se analiza la programación de obra, comparando la ejecución real con lo planificado, explicando las causas y consecuencias del no pleno cumplimiento de esta; así como las estrategias que se aplicaron y otros aspectos que se presentaron durante su ejecución. Se complementa un programa de Gestión de la Calidad para la obra, presentando las funciones, procedimientos y controles de obra, para asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas en cada fase de la construcción, manteniendo siempre la Seguridad – Impacto Ambiental - Calidad - Productividad y su mejoramiento constante, como una de las metas principales de la administración de un proyecto de construcción. Se presenta un efectivo sistema de control de obra, en donde se enfatiza un riguroso control de rendimientos de cada partida ó fases de control. Para el control del avance de obra, se ha tomado como referencia las valorizaciones mensuales y los adicionales oficiales de obra. Compararemos la ejecución real con lo planificado utilizando un control de Costo - Tiempo - Avance.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectProcesos constructivos
dc.subjectPlaneamiento y programación de obras
dc.subjectSupervisión
dc.titleProcesos constructivos, planeamiento y programación de la presa y canal de derivación Andaychagua alto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución