dc.contributorAtala Abad, César Augusto
dc.creatorRuiz Roa, Vilma Elena
dc.creatorRuiz Roa, Vilma Elena
dc.date2020-09-07T15:16:32Z
dc.date2020-09-07T15:16:32Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2020-09-23T20:55:11Z
dc.date.available2020-09-23T20:55:11Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/19171
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3252616
dc.descriptionEl uso de cimentaciones piloteadas surge como una necesidad de dar solución a la presencia de estratos de baja resistencia en la superficie, es decir que el estrato resistente se encuentra muy por debajo de la solución que puedan proporcionar los diferentes tipos de cimentaciones superficiales. El presente informe presenta el proceso a seguir para el diseño de cimentaciones piloteadas. En el capítulo I se presentan los conceptos generales, usos, funciones, características, clasificación, de los pilotes. En el capítulo II presenta el cálculo de la capacidad de carga (fórmulas estáticas y dinámicas) de acuerdo al tipo de pilote, los ensayos de carga y los asentamientos permisibles. En el capítulo III se indican las consideraciones para el diseño de pilotes de concreto prefabricado y los pilotes vaciados in-situ ( PILOTE FRANKI ). En el capítulo IV se plantean las conclusiones y recomendaciones respectivas.
dc.descriptionInforme de ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPilotes
dc.subjectCimentaciones
dc.subjectDiseño de pilotes
dc.titleDiseño de cimentaciones piloteadas
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución