dc.contributorVera Ermitaño, Jorge
dc.creatorMoscoso Huaraca, Rafael Leandro
dc.creatorMoscoso Huaraca, Rafael Leandro
dc.date2019-06-06T15:54:37Z
dc.date2019-06-06T15:54:37Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2020-09-23T20:46:26Z
dc.date.available2020-09-23T20:46:26Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/17771
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3249267
dc.descriptionEl presente informe contiene, parte de mi experiencia profesional, la misma que se ha desarrollado entre los años 1992 - 996, en el sector pesquero. Mi actividad principal, es la fabricación, montaje y mantenimiento de winches, en embarcaciones pesqueras tipo cerqueros. CAPI^TULO I - INTRODUCCION Se hacen comparaciones entre los diversos medios de generación de potencias: mecánico, eléctrico, neumático con respecto al hidráulico, para el accionamiento del winche de fricción. Se hace referencia al alcance del presente informe. CAPITULO II - WINCH DE FRICCION DE 12 TON. Se habla específicamente del winche de fricción, su definición, importancia, especificaciones técnicas y su funcionamiento en la embarcación pesquera. CAPITULO III - FABRICACION Se describe las características y propiedades de los materiales utilizados en la fabricación de los CAPITULO V - INSTALACION Y MANTENIMIENTO Se describe la instalación del winche de fricción, juntamente con los equipos hidráulicos de sala de máquinas, cubierta y de gobierno, en la embarcación pesquera. Se gráfica los diagramas hidráulicos del winche de fricción, como el diagrama hidráulico de pesca y el diagrama hidráulico de gobierno. Se realiza la prueba de cala blanca a la embarcación, que consiste en hacer trabajar al winche a plena carga, en condiciones de faena de pesca. Se establece un programa de mantenimiento al winche de fricción, de acuerdo con períodos de operatividad, tomando parámetros de funcionamiento de 0-3 años y de 4 años a más. Se detalla todas las conclusiones, respecto al winche de fricción Modelo WF-12. Se adjunta todos los planos de fabricación y de ensamble del winche de fricción, ordenados de acuerdo con la secuencia de fabricación. En los apéndices, se anexa tabla de catálogos de hidráulica, fundiciones, aceros, producción, organización necesarios para el mayor entendimiento del informe de elementos del winche. Se realiza la planificación de la fabricación, estableciéndose lista de materiales y planos técnicos de fabricación, luego se ejecuta la fabricación o conducción operativa, utilizando para ello, planes de trabajo, para detallar todas las operaciones en los procesos de fabricación del winche. Se presenta un programa de fabricación, graficándose los tiempos- de operación y los tiempos de transición, de todos los elementos del winche de fricción. Se realiza el control de calidad de la fabricación, inspeccionándose la compra de materiales, como los distintos procesos de fabricación del winche. CAPITULO IV - MONTAJE Se realiza la ejecución del montaje, para ello, se utiliza planes de trabajo, para detallar en forma resumida toda la secuencia de operaciones del montaje. Se presenta un programa de montaje, graficándose los tiempos de operación, de los sistemas de transmisión. Se enuncia todas las pruebas hidráulicas realizadas en el taller al winche, como pruebas de frenado y regulación de la válvula contrabalance. Se realiza el control de calidad al montaje, inspeccionándose las diferentes técnicas empleadas. CAPITULO V - INSTALACION Y MANTENIMIENTO Se describe la instalación del winche de fricción, juntamente con los equipos hidráulicos de sala de máquinas, cubierta y de gobierno, en la embarcación pesquera. Se gráfica los diagramas hidráulicos del winche de fricción, como el diagrama hidráulico de pesca y el diagrama hidráulico de gobierno. Se realiza la prueba de cala blanca a la embarcación, que consiste en hacer trabajar al winche a plena carga, en condiciones de faena de pesca. Se establece un programa de mantenimiento al winche de fricción, de acuerdo con períodos de operatividad, tomando parámetros de funcionamiento de 0-3 años y de 4 años a más. Se detalla todas las conclusiones, respecto al winche de fricción Modelo WF-12. Se adjunta todos los planos de fabricación y de ensamble del winche de fricción, ordenados de acuerdo con la secuencia de fabricación. En los apéndices, se anexa tabla de catálogos de hidráulica, fundiciones, aceros, producción, organización necesarios para el mayor entendimiento del informe de Ingeniería.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectBarcos pesqueros
dc.subjectMontaje
dc.subjectMantenimiento y reparaciones
dc.titleFabricación, montaje y mantenimiento de Winch de Fricción de 12 Ton.
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución