dc.contributorMorales Taquiri, Oswaldo Morla
dc.creatorBarboza De La Cruz, Luis Alfonso
dc.creatorBarboza De La Cruz, Luis Alfonso
dc.date2019-04-29T16:19:38Z
dc.date2019-04-29T16:19:38Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2020-09-23T20:41:21Z
dc.date.available2020-09-23T20:41:21Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/17282
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3248144
dc.descriptionLos conservadores de vacunas energizados con sistemas fotovoltaicos son una solución a los problemas de calidad y escasez de combustible en áreas en donde las vacunas deben ser almacenadas durante el período de inmunización. Esta tesis hace un análisis del comportamiento técnico de cada uno de los componentes del conjunto conservador-sistema fotovoltaico, lo cual permitirá al potencial usuario tomar una decisión de uso o no de este tipo de equipamiento. En el Capítulo 1, se señalan las necesidades de las postas médicas rurales de nuestro país, el estado del arte fotovoltaico y sus posibilidades de aplicación, y los objetivos principales de este trabajo. En el Capítulo 2, se describe las características principales de la refrigeración por compresión de vapor energizado con un sistema fotovoltaico, de los refrigerantes convencionales y ecológicos, de los módulos fotovoltaicos. de las baterías de acumuladores de ácido plomo, de los inversores y de los reguladores. En el Capítulo 3, se señalan todas las pautas a tomar en cuenta para el diseño del conservador de vacunas. El Capítulo 4, se ocupa del dimensionamiento del sistema fotovoltaico: Panel Solar, Batería de acumuladores, reguladores e inversor. Asimismo, se muestra en un diagrama de flujo el funcionamiento del conservador de vacunas para diferentes lugares del Perú. En el Capítulo 5, se dan las pautas para la instalación del sistema de conservación de vacunas y sus recomendaciones de mantenimiento. En el Capítulo 6, se ocupa de hacer un análisis de costos del sistema y de calcular el VAN proyectado a un tiempo de vida del sistema de veinte años.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectSistemas fotovoltaicos
dc.subjectInnovaciones tecnológicas
dc.subjectDiseño y construcción
dc.titleDiseño de un conservador de vacunas para postas médicas rurales, energizado con un sistema fotovoltaico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución