dc.contributorEncomenderos Bancallán, Ivo Martín
dc.creatorSaavedra Valera, Grace Milagros
dc.date.accessioned2019-12-30T13:59:33Z
dc.date.available2019-12-30T13:59:33Z
dc.date.created2019-12-30T13:59:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39500
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión presupuestaria y el planeamiento estratégico en la U.E. Hospital II – 2 Tarapoto 2018. Referente a su metodología, fue de tipo básica, de diseño descriptivo correlacional. La población y muestra, estuvo conformada por un total de 80 administrativos, empleando el cuestionario como instrumento de recopilación de datos. Sus principales resultados mostraron que, el nivel de gestión presupuestaria según los trabajadores de la U.E. hospital II-2 Tarapoto es mala, en un 58% en tanto al nivel de planeación estratégica según los trabajadores es mala en un 64%. Se concluyó que existe una relación significativa entre las variables gestión presupuestaria y la planeación estratégica, siendo fundamentada por la prueba estadística de Rho de Spearman, donde el valor de “p” fue menor a 0,005; evidenciándose el indicador del coeficiente de correlación en un 0,658, misma que denota que la gestión presupuestaria se relaciona positiva media con el planeamiento estratégico en la U.E. hospital II-2 Tarapoto 2018. Por tanto, se puede decir que, a una mejor gestión presupuestaria, mayor será el planeamiento estratégico en dicha organización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPresupuestos
dc.subjectPlaneamiento estratégico
dc.subjectGestión presupuestaria
dc.titleGestión presupuestaria y su relación con el planeamiento estratégico en la U.E. Hospital II-2 Tarapoto 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución