dc.contributorHermoza Caldas, Augusto Fernando
dc.creatorBaldarrago Osis, Vik Darwin
dc.date.accessioned2019-04-09T21:31:03Z
dc.date.available2019-04-09T21:31:03Z
dc.date.created2019-04-09T21:31:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/31030
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo poder demostrar como la implementación de la metodología de las 5S aplicada al almacén mejoraría la reposición de los ítems en TOTTUS-BELLAVISTA. La implementación de la metodología 5S brindó cambios positivos, mejorando el orden que se tenía anteriormente en el almacén, lo que facilito el trabajo de los reponedores lineales, mejorando el tiempo de reposición con el que se tenía anteriormente. La población que se manejó para esta investigación es de 58 trabajadores de TottusBellavista, los cuales pertenecen a 7 áreas (Plataforma, PGC Comestible, PGC no comestible, Bazar-Hogar, Vestuario, Electrodomésticos) que están relacionadas de manera permanente con el almacén, a quienes se les midió el tiempo de que se demoran en el almacén cada vez que ingresan en busca de ítems para a reposición, donde se midió la variable optimización de la reposición y rotación de stock luego de implementar la metodología de las 5S en TOTTUS-BELLAVISTA. La muestra poblacional que se tuvo para esta investigación estuvo conformada por 37 trabajadores pertenecientes a 7 áreas diferentes, ya mencionadas, los cuales tenían como función principal la de reponer los ítems, por lo que se les midió el tiempo de reposición que manejaban y la cantidad de productos repuestos, 30 días pre-implementación y 30 días post-implementación, con el fin de poder analizar la optimización de la reposición que se obtendría luego de implementar la metodología de las 5S en TOTTUSBELLAVISTA. El tipo de tesis que se desarrollo tuvo un diseño Pre experimental, con un nivel experimental, manejando un enfoque cuantitativo con datos no paramétricos. Para poder validar la hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon, obteniendo una optimización de la reposición del 17.6% y un incremento de la rotación de stock del 18.3%. En conclusión, se pude decir que la implementación de la metodología de las 5S en el almacén mejoro la reposición de los ítems por parte de los trabajadores dentro de TOTUS-BELLAVISTA.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMetodología 5S
dc.subjectAlmacén
dc.subjectReposición
dc.subjectÍtems
dc.titleImplementación de la Metodología de las 5S para mejorar la reposición de los Ítems en el almacén de Tottus-Bellavista, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución