dc.contributorLi Loo Kung, Carlos Antonio
dc.creatorSaenz Bocanegra, Jessy Clemencia
dc.date.accessioned2018-09-13T13:16:41Z
dc.date.accessioned2020-09-23T04:06:56Z
dc.date.available2018-09-13T13:16:41Z
dc.date.available2020-09-23T04:06:56Z
dc.date.created2018-09-13T13:16:41Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/19455
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3245903
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como propósito medir la propuesta para operativisar el Currículo para mejorar la Gestión Pedagógica en la Formación Técnica Profesional de los Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) – Iquitos 2015. El estudio fue de tipo experimental, adoptando el diseño pre-experimental, la muestra estuvo conformada por el 100% de la población que corresponde a 97 docentes. La técnica que se empleó para la recolección de los datos de la Variable independiente (x) fue la encuesta y para la Variable dependiente (y); el instrumento fue el cuestionario y para el análisis de los datos se empleó tablas de porcentaje y promedios, gráficos estadísticos y la contrastación para la prueba de hipótesis. Los resultados más relevantes fueron: Nos permitió mejorar las dificultades que se presentó en la aplicación de la propuesta para operativisar el Currículo para mejorar la Gestión Pedagógica en la Formación Técnica Profesional de los Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) – Iquitos 2015, y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. La aplicación de la propuesta para operativisar el Currículo para mejorar la Gestión Pedagógica en la Formación Técnica Profesional de los Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) – Iquitos se obtuvieron como resultados que el 39.1% de los docentes indican que es excelente la formación específica, el 36.4% señalan que es bueno la formación complementaria, 69.1% manifiestan que la práctica profesional es bueno, el 49.5% dicen que es bueno la pasantía y el 75.6% señalan que excelente la gestión pedagógica, asimismo indica que los resultados son significativos lo cual permitió aceptar la hipótesis de estudio. Con los resultados obtenidos se interpretó por medio de cuadros y gráficos estadísticos, aplicando la encuesta, se obtuvo 46.4% de docentes manifiestan que la gestión pedagógica es buena con la aplicación de la propuesta para mejorar el currículo en la formación técnica profesional de los CETPROS de Iquitos y se aceptó nuestra hipótesis de investigación: Que mejoró significativamente la gestión pedagógica de los docentes mediante la aplicación de la propuesta para optimizar el currículo en los CETPROS de la ciudad de Iquitos – 2015.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPropuesta
dc.subjectOperativisar
dc.subjectCurrículo
dc.subjectGestión pedagógica
dc.subjectCETPRO
dc.titlePropuesta para operativisar el Currículo para mejorar la Gestión Pedagógica en la Formación Técnica Profesional de los Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) – Iquitos 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución