dc.contributorSuarez Alvites, Haydee
dc.creatorVictorio Toribio, Cresenciana Meryluz
dc.date.accessioned2017-11-15T21:35:09Z
dc.date.available2017-11-15T21:35:09Z
dc.date.created2017-11-15T21:35:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/3634
dc.description.abstractEsta investigación determinó la valoración económica y ambiental de los servicios que ofrecen los techos verdes a las familias de la Urbanización el Pinar - Comas, 2017. La investigación tuvo como muestra a 157 personas que residen en la MZ. P2 y MZ. O2 que fueron entrevistadas, los datos fueron procesados en el programa IBM SPSS Statistics 22. En cuanto al costo de instalar y el mantenimiento de techo verde mediante el sistema mesa de cultivo es de S/.216.00, el cual se obtuvo un ingreso económico de S/82.00 por venta de hortalizas de los techos verdes en su vivienda; respecto a lo ambiental se logró mejorar la belleza paisajística y de cierta forma la calidad del ambiente en la zona, teniendo en consideración que las características socioeconómicas (género, infraestructura de la vivienda e ingreso económico) influyen en la valoración de la conservación del servicio de techo verde en las viviendas. En conclusión se tiene que las personas mejoraron su conocimiento sobre la importancia de contar con áreas verdes, así mismo sobre la conservación de los techos verdes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAmbiental
dc.subjectConservación
dc.subjectDisponibilidad a pagar
dc.subjectEconómico
dc.subjectTechos Verdes
dc.subjectValoración
dc.titleValoración económica y ambiental de los servicios que ofrecen los techos verdes a las familias de la urbanización el Pinar – Comas, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución