dc.contributorCruz Cisneros, Víctor Francisco
dc.creatorCabezas Macías, Paola María
dc.date.accessioned2020-01-15T14:31:38Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:48:16Z
dc.date.available2020-01-15T14:31:38Z
dc.date.available2020-09-23T03:48:16Z
dc.date.created2020-01-15T14:31:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39781
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3244161
dc.description.abstractLa investigación titulada “Gestión del conocimiento y Práctica docente en la Unidad Educativa del Milenio Simón Bolívar, Los Ríos – Ecuador 2018”, se efectuó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión del conocimiento y la práctica docente. El estudio nace en el marco de una nueva cultura organizacional ubicando al ser humano como principal recurso activo y sustento de competitividad con la capacidad de compartir información renovada en la práctica educativa. Es una investigación de enfoque cuantitativo basado en un paradigma socio-crítico. El nivel de estudio es descriptivo – correlacional el cual permitió evaluar una muestra de 52 sujetos. La variable gestión del conocimiento se dimensionó desde la creación del conocimiento, almacenamiento y transferencia y aplicación y uso del conocimiento, con 8 indicadores en total. La variable práctica docente se dimensiono en práctica didáctica, práctica social y practica comunitaria con un total de 5 indicadores. Los instrumentos aplicados fueron validados por juicios de expertos y determinados con una muy buena confiabilidad: Cuestionario gestión del conocimiento (alfa de Cronbach = 0,721) y práctica docente (0,973). Los resultados fueron analizados y traducidos en figuras acompañadas de valores porcentuales. Con el uso del coeficiente de correlación Rho de Spearman equivalente a = 0,279 y un valor p = 0,045 α = 0,05, infiriendo que existe una correlación directa entre la gestión del conocimiento y la práctica docente de la Unidad Educativa del Milenio Simón Bolívar de nivel baja. Demostrando que los rasgos de la gestión del conocimiento se asocian a los tipos de práctica docente. Se observa también un predominio del nivel de la gestión del conocimiento regular a un 89,4 % y una prevalencia del nivel de práctica docente poco satisfactoria. Se recomienda a la Unidad Educativa incentivar la práctica docente a través de la interacción entre comunidades de aprendizaje, la cual requiere de elementos teóricos y actitudinales indispensables para gestionar el conocimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectDesempeño docente
dc.subjectProfesores - Actitudes
dc.titleGestión del conocimiento y práctica docente en la “Unidad Educativa del Milenio Simón Bolívar”, Los Ríos - Ecuador, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución