dc.contributorSernaqué Auccahuasi, Fernando Antonio
dc.creatorSalazar Rojas, Cinthya Criss
dc.date.accessioned2019-02-26T14:48:45Z
dc.date.available2019-02-26T14:48:45Z
dc.date.created2019-02-26T14:48:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/28093
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la influencia del tratamiento de residuos orgánicos para mejorar la calidad del bocashi en el mercado Sarita Colonia, El nivel de investigación es aplicativo y el diseño es experimental, para esto se realiza 3 tratamientos al T1 se agrega residuos de cascara de frutas, T2 se agrega cascaras de verduras, T3 se agrega cascaras de verduras y frutas de tal manera que para la elaboración de los 3 tratamientos se empleó elementos ( cal agrícola, melaza, levadura, carbón molido, aserrín, afrecho, estiércol de cuy y tierra ). Después de la elaboración de los 3 tipos de tratamiento que duro 14 días Se analiza los parámetros fisicoquímicos de los 3 tratamientos de bocashi y se obtiene T1 pH (6.38), MO (40.92 %), relación C/N (14/52) , N (1.70 % ) ,P(0.80%) , K (1.69%) Humedad (49 %). T2 pH 6.08 , MO 53.21 %, relación C/N (15.50) , N 1.61% , P(0.60%) , K(1.87) Humedad (49 % ) T3 pH ( 6.17 ) , MO (46.18%) %, relación C/N (14/09) , N (2.05%) , P (0.65%) , K (1.84%) Humedad (49 %) entonces una vez obtenido los parámetros fisicoquímicos se comparar con los índices estándares del compost de la OMS.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectBocashi
dc.subjectCalidad de bocashi
dc.subjectResiduos orgánicos
dc.subjectTratamientos
dc.subjectParámetros fisicoquímicos
dc.titleInfluencia del tratamiento de Residuos orgánicos para mejorar la calidad del bocashi en el Mercado Sarita Colonia -2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución