dc.contributorMolina Carrasco, Zuly Cristina
dc.creatorCarrillo Atto, Dina Elizabeth
dc.date.accessioned2017-11-15T21:27:29Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:45:32Z
dc.date.available2017-11-15T21:27:29Z
dc.date.available2020-09-23T03:45:32Z
dc.date.created2017-11-15T21:27:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/3630
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3243829
dc.description.abstractEn la presente investigación titulada la Musicoterapia como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas de 7 a 9 años atendidos por la ONG Compassión internacional, Chiclayo – 2016, tiene por objetivo general determinar en qué medida la musicoterapia como estrategia pedagógica mejorará las habilidades sociales en niños de 7 a 9 años atendidos por la ONG Compassión Internacional Chiclayo. El diseño de investigación es Pre experimental, con pre y post test aplicado a un solo grupo. La muestra es de 30 niños y niñas de 7 a 9 años de la ONG. Como resultados se obtuvo que los niños y niñas de 7 a 9 años de la ONG Compassión Internacional de la pradera, conformaron el grupo experimental a través de la evaluación del Pre – Test, aplicado al inicio de la investigación, nos permitió identificar que el 30% se encontraron en la categoría medio, evidenciando que los estudiantes tienen dificultades en cuanto al nivel de habilidades sociales. Posterior a la aplicación del estímulo y aplicado el Post – test, se llegó a comprobar que los niños y niñas que conformaron el grupo experimental, lograron ubicarse la gran mayoría en la categoría Alto (70%) en cuanto a mejorar sus habilidades sociales. Se concluye que mediante la aplicación del estímulo actividades de musicoterapia se puede mejorar el nivel de habilidades sociales. Se comprobó que es un recurso metodológico - didáctico apropiado especialmente para el proceso enseñanza–aprendizaje del mejoramiento del autoestima ya que permite que los estudiantes desarrollen capacidades de musicales, o que se ve reflejada en el desarrollo de las habilidades sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectHabilidades Sociales
dc.subjectMusicoterapia
dc.subjectEstrategia pedagógica
dc.titleLa musicoterapia como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas de 7 a 9 años atendidos por la ONG Compassion Internacional, Chiclayo - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución