dc.contributorAlvarez Asto, Luz Esther
dc.creatorConde Barrientos, Nemesio
dc.creatorCueva Gamarra, Terencio Froebel
dc.date.accessioned2019-02-08T21:53:40Z
dc.date.available2019-02-08T21:53:40Z
dc.date.created2019-02-08T21:53:40Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/26676
dc.description.abstractEs oportuno mencionar que el mejoramiento de esta infraestructura vial en de necesidad publica para los ciudadanos de esta parte importante de nuestro territorio. Por lo que Nosotros (Nemesio Conde Barrientos y Froebel Terencio Cueva Gamarra), autores del presente trabajo de investigación, y siendo requisito indispensable e ineludible en nuestra carrera profesional, nos hemos trazado esta importante meta. Por lo que; con esmero, ahínco y mucha dedicación que merece su enfoque y adecuando a los requerimientos técnicos de una obra, desarrollamos el presente trabajo en la que incluimos diversas especialidades implementadas como la topografía, mecánicas de suelos, obras de arte y puentes, hidrología, drenajes, pavimentos, caminos, ingeniería gráfica, y utilización de equipos y materiales de última generación y software de aplicación diversa. El producto del presente trabajo ponemos al alcance de la sociedad, mediante sus autoridades con el fin de aportar los conocimientos adquiridos en este largo camino de formación profesional, para dotar de una infraestructura adecuada siempre y cuando se adecue al proyecto el mismo que requerirá posiblemente el saneamiento de predios particulares para su adecuación a la normativa vigente. Y posteriormente esto facilitará la adecuación de pavimentos flexibles cumpliendo con los parámetros de diseño propuesto. El presente desarrollo de investigación, pretende determinar los criterios estructurales según Normas y metodologías establecidas para diseñar la estructura de un pavimento flexible y así lograr un eficiente nivel de transitabilidad mejorando las condiciones de vida de la población en toda la zona de influencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAfirmado
dc.subjectEstudio
dc.subjectConstrucción
dc.subjectVialidad
dc.titlePropuesta de mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Cusca - Aco, provincia de Corongo, Ancash, según diseño geométrico DG-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución