dc.contributorCalvanapón Alva, Flor Alicia
dc.contributorInga Durango, Alejandro Nelson
dc.creatorCastillo Rodas, Mónica del Rosario
dc.date.accessioned2017-04-03T17:25:44Z
dc.date.available2017-04-03T17:25:44Z
dc.date.created2017-04-03T17:25:44Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/379
dc.description.abstractEsta investigación permite principalmente estudiar el impacto de la estrategia de diferenciación en la exportación del banano orgánico del distrito de Chepén al mercado Holandés, 2016. Para este objetivo se realiza una investigación descriptiva, utilizando la investigación no experimental con el método análisis porcentual y análisis de variaciones. La población analizada estuvo representada por las 4 asociaciones de productores de banano orgánico del distrito de Chepén, utilizando la técnica del análisis documentario y la entrevista, mediante los instrumentos de la ficha de análisis documentario y la guía de entrevista. Finalmente, de los resultados obtenidos se concluye que debido a la estrategia de diferenciación existe un impacto favorable en el aumento de las exportaciones en un 15% al aplicar la estrategia de la calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCalidad
dc.subjectEstrategias
dc.subjectBanano orgánico
dc.titleImpacto de la estrategia de diferenciación en la exportación del banano orgánico del distrito de Chepén al mercado Holandés – 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución