info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
“Modelo De Negocios Para La Estimación Del Costo De La Formalización En Los Negocios Del Mercado Moshoqueque, Chiclayo 2017”.
Fecha
2017Autor
Burga Cubas, Luz Emelina
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo simular modelos de negocios basados en técnicas de costeo para estimar el costo de la formalización en los negocios del
mercado Moshoqueque del distrito de José Leonardo Ortiz, donde se identificó a
los negocios actuales en medio de la informalidad es deficiente en cuanto a sus
roles, funciones y definición de los costos de la formalización. Se utilizó el método
del Pareto, cuyos resultados son 32% de frutas/verduras y el 47% de los negocios
de abarrotes son los que concentran mayor índice de informalidad, con estos
resultados se analizó el entorno de los modelos seleccionados bajo las cuatro áreas
propuesto por Alexánder, Osterwalder, debido que hasta la actualidad se carece de
estudios preliminares por parte de la municipalidad distrital, donde se identificó las
necesidades de los clientes y negociantes, sus proveedores y actores que
intervienen. Asimismo se realizó la matriz de evaluación interna obteniendo 2.44, lo
cual significa que su organización informal es desfavorable, por el cual se estableció
estrategias y acciones para minimizar sus debilidades. A base de esto se propone
el tipo de personería tributaria y el diseño del modelo de negocios mediante el
CANVAS basado en técnicas de costeos en lo que se obtuvo que el valor que
genera la formalización y sus costos es recompensado por mayores beneficios a
comparación de los informales. El análisis Beneficio-Costos tuvo como resultado
que se acepta el modelo de negocio, debido a que por cada unidad monetaria se
tiene un ganancia de 0.555.