dc.contributorCuenca Robles, Nancy Elena
dc.creatorCrisanti Castañeda, Zayra Elizabeth
dc.date.accessioned2018-06-13T21:57:16Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:31:26Z
dc.date.available2018-06-13T21:57:16Z
dc.date.available2020-09-23T03:31:26Z
dc.date.created2018-06-13T21:57:16Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/14078
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3242359
dc.description.abstractLa presente investigación estableció como objetivo general determinar el efecto de la aplicación del programa de técnicas gráfico plásticas para incrementar la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.I 898 del distrito de Ancón, 2017. Su población estuvo delimitada por 48 niños en total del colegio ya mencionado dividida en 2 grupos: 24 niños para el primer grupo al que denominamos grupo control y 24 para el segundo grupo llamado grupo experimental. Está enfocado hacia una investigación cuantitativa porque dependerá de los objetivos de la investigadora para determinar los elementos de estudio y explicativo porque son estructurados. Se empleó un diseño experimental, de nivel explicativo y de corte longitudinal, se recogió la información a través de una lista de cotejo que se aplicó al inicio y a la salida (pre test- post test); con ello recolectamos información sobre la motricidad fina y sus niveles, mediante una escala llamada dicotómica con respuestas (si ó no) según observaba la docente. La evaluación del pre test y el post test nos permitió determinar si los niños podrían realizar la acción, se evaluó al inicio como también al final de la aplicación y así poder determinar si al finalizar mejoraron los niños aplicando nuestro programa. El instrumento fue sometido a una evaluación por 3 expertos: 1 docente con grado de Magister del nivel inicial y 2 metodólogos. Se finalizó el trabajo de investigación que existen diferencias significativas según la prueba no paramétrica de U de Mann de Whitney.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMotricidad
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectArtes plásticas
dc.titleAplicación de un programa de técnicas gráfico plásticas para incrementar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. 898 del distrito de Ancón 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución