dc.contributorMoreno Muro, Juan Pablo
dc.creatorSánchez Tello, Rubi Alicia
dc.date.accessioned2019-04-30T14:14:49Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:31:03Z
dc.date.available2019-04-30T14:14:49Z
dc.date.available2020-09-23T03:31:03Z
dc.date.created2019-04-30T14:14:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/31996
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3242313
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Modelo Didáctico TECONPOL para desarrollar las competencias matemáticas en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N°10061-Salas; considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existen trabajos de investigación realizados para desarrollar algunas de las capacidades matemáticas, pero revisando exhaustivamente no se reporta una investigación realizada en base a desarrollar las cuatro competencias matemáticas en estudiantes del nivel secundaria como son: situaciones de cantidad; situaciones de regularidad, equivalencia y cambio; situaciones de forma, movimiento y localización; situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Esto se tradujo como un reto a partir del cual podrán elaborarse y realizarse investigaciones, que podrán ser validados y aplicados en diferentes contextos del plano educativo, que tanto urge de innovadoras y novedosas propuestas para dar solución a una serie de problemas de índole educativa. La presente propuesta resulta muy relevante, ya que éste modelo didáctico aporta en el campo teórico un nuevo conocimiento en el aprendizaje matemático al establecer como objetivo el desarrollo de las competencias matemáticas a partir de situaciones problemáticas contextuales. La propuesta del modelo didáctico ha sido denominada TECONPOL, y esta fundamentado en las teorías constructivistas (Teoría psicogenética de Jean Piaget y la teoría sociocultural de Lev Vygotsky) y en la teoría heurística de George Polya. El presente trabajo de investigación propone un modelo didáctico que tiene como objetivo desarrollar las competencias matemáticas en los estudiantes del nivel secundario a partir de las teorías mencionadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectCapacidades Matemáticas
dc.subjectCompetencias Matemáticas
dc.subjectModelo Didáctico
dc.subjectTeorías Constructivistas
dc.subjectTeorías Heurísticas
dc.titleModelo Didáctico Teconpol Para Desarrollar Las Competencias Matemáticas En Los Estudiantes Del Nivel Secundaria De La Institución Educativa N°10061-Salas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución