dc.contributorMontenegro Camacho, Luis
dc.creatorHaro Varas, José Ricardo
dc.date.accessioned2019-12-10T14:13:57Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:29:25Z
dc.date.available2019-12-10T14:13:57Z
dc.date.available2020-09-23T03:29:25Z
dc.date.created2019-12-10T14:13:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39170
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3242123
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general: diseñar un programa informativo para mejorar medidas de bioseguridad de riesgos biológicos ocupacionales en la sala de necropsia de la Morgue central de Chiclayo, para su desarrollo se requiere conocimiento previo respecto al cumplimiento de las normas de bioseguridad y establecer un diagnóstico de la situación a modificar, para lo cual se inicia el estudio en la fase descriptiva. Se consideró todos los procedimientos de necropsia realizados en la morgue central de Chiclayo del 01 al 31 de enero del 2019 de 8:00 a 20:00 horas. Se aplicó una lista de verificación del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, para la infraestructura en una sola oportunidad, y otra para el personal de salud que participó en todas las necropsias durante el periodo de estudio. Se analizó las variables utilizando estadística descriptiva expresando los resultados en frecuencias, siendo los siguientes: la sala de necropsia cumple con la normatividad técnica de las instalaciones para la bioseguridad sólo en un 43 % constituyendo un 57% de riesgo potencial. La normatividad interna se cumple sólo el 20%, generando un 80% de riesgo. El personal técnico y de laboratorio cumplió un 100% respecto a las actividades restringidas. En el procedimiento de necropsia, los médicos, técnicos y personal de laboratorio cumplieron las medidas de bioseguridad en un rango de 47% a 69 %. Los técnicos cumplieron al 100% con la limpieza – desinfección. En el manejo de residuos y el manipuleo y descarte del material punzocortante sólo cumplieron en un rango de 17% a 60%. Respecto al control de la salud solo se dio el 25% de cumplimiento para todo el personal de salud. La exposición a riesgos biológicos en las actividades restringidas, sólo ocurrieron el 17% por los biólogos y el 33% por los médicos. Referente al procedimiento de necropsia, los médicos, técnicos y personal de laboratorio presentaron exposición a riesgos biológicos en un rango de 47% hasta 69%. Los resultados del estudio permiten establecer conclusiones y realizar un diagnóstico sobre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la sala de necropsias de la morgue central de Chiclayo y en base a ello diseñar una propuesta para mejorar el cumplimiento de estas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMedidas de bioseguridad
dc.subjectRiesgo biológico
dc.subjectNecropsia
dc.titlePrograma informativo para mejorar medidas de bioseguridad de riesgos biológicos ocupacionales, en la sala de necropsias de la morgue central de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución