dc.contributorWillian Sebastian, Flores Sotelo
dc.creatorMestanza Cahuayme, Johann Abel
dc.date.accessioned2018-06-26T22:45:29Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:29:04Z
dc.date.available2018-06-26T22:45:29Z
dc.date.available2020-09-23T03:29:04Z
dc.date.created2018-06-26T22:45:29Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/15319
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3242082
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, el objetivo fue determinar el nivel de participación ciudadana. Se sabe que, mediante la participación ciudadana, se fortalece la democracia como forma de gobierno y como forma de vida, ya que permite la intervención directa de los ciudadanos en los diferentes niveles que existen en la organización política del país, y contribuye al desarrollo socioeconómico de nuestra nación, acortando la brecha que existe entre gobernantes y gobernados, logrando cambiar la percepción de estos últimos respecto de los primeros. Con respecto a la metodología, es una investigación de tipo básica, ya que se encarga del objeto de estudio sin considerar una aplicación inmediata. Asimismo, tiene un alcance descriptivo ya que se obtendrá información detallada respecto un fenómeno o problema para describir sus dimensiones (variables) con precisión. La presente investigación posee un diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 3300 tomando como muestra 138 ciudadanos que realizan distintos trámites en las áreas administrativas de la Sede Regional de Educación, a los cuales se les encuestó realizándoles 36 preguntas, con 5 niveles de respuesta. El instrumento utilizado para recoger datos de la variable Participación Ciudadana fue adaptado en base a un cuestionario titulado “Para medir la participación. Construcción y validación del Cuestionario Conductas de Participación (CCP)” validado por Samana Vergara Lope Tristán y Felipe José Hevia de la Jara. En ese sentido, los resultados de la encuesta realizada fueron tabulados, organizando la base de datos de acuerdo a los ítems por cada dimensión. Se presentaron los datos mediante tablas, frecuencias y figuras. En base a los resultados obtenidos, se ha demostrado que de los encuestados (100) de ellos presenta un nivel “Regular” (72%). Esto es un indicativo de que el nivel de Participación ciudadana resulta ser “Regular” de acuerdo a la encuesta realizada en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectCiudadano
dc.subjectParticipar
dc.subjectElectoral
dc.subjectAsociativa
dc.subjectOpinativa
dc.subjectCivica
dc.subjectPartidaria
dc.titleParticipación Ciudadana en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución