dc.contributorDelgado Ramírez, Félix German
dc.creatorParedes Angulo, Víctor Hugo
dc.date.accessioned2018-09-19T17:40:37Z
dc.date.available2018-09-19T17:40:37Z
dc.date.created2018-09-19T17:40:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/20063
dc.description.abstractUso del bambú como material estructural caso vivienda ecológica en Tarapoto. Este trabajo dio a conocer las posibilidades del uso del bambú como un material estructural de mano con los diferentes reglamentos nacionales. Se hizo el dimensionamiento de cada elemento (Tijeral, vigas, columnas, muros y cimientotcorrido). Se planteó al bambú como una alternativa ecológica en la construcción de una vivienda debido a que su utilización no genera deforestación y a su corto periodo de crecimiento, es por eso que el objetivo general de este trabajo de investigación fue conocer el uso del bambú como material estructural en la construcción de una viviendatecológicaten Tarapoto. La población que se escogió para este trabajo fueron 10 terrenos ubicados en el sectortdetestudio. Los datos utilizados en este trabajo fueron obtenidos del reglamento nacional de edificaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectBambú
dc.subjectMaterial estructural
dc.subjectVivienda ecológica
dc.titleUso del Bambú como material estructural caso vivienda ecológica en Tarapoto -2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución