dc.contributorEspinoza Polo, Francisco Alejandro
dc.creatorMancilla Parco, Roger
dc.date.accessioned2019-02-27T17:27:48Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:12:09Z
dc.date.available2019-02-27T17:27:48Z
dc.date.available2020-09-23T03:12:09Z
dc.date.created2019-02-27T17:27:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/28218
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3240502
dc.description.abstractEsta investigación ha tenido como objetivo general explicar la relación entre la gestión del conocimiento y desarrollo profesional en docentes de secundaria – Vilcas Huamán, 2017 El tipo de estudio corresponde al no experimental. El método utilizado es el hipotético deductivo, con un diseño transversal, descriptivo – correlacional. La población estuvo conformada por 55 docentes de las instituciones educativas de secundaria de Vilcas Huamán en Ayacucho. La muestra fue de tipo censal e idéntica a la población, recolectándose los datos a través de dos cuestionarios validados y confiables. El procesamiento de datos se realizó de manera estadística y utilizando el software SPSS 21.0 obteniéndose como principal conclusión que existe relación significativa entre la gestión del conocimiento y desarrollo profesional en docentes de secundaria – Vilcas Huamán, 2017. Con un valor de r = 0, 611** y una significancia de p= 0,001; a través de la prueba de Tau-b de Kendall asumiendo que mientras una mejor gestión del conocimiento exista, mayor nivel de desarrollo profesional tenderemos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Cesar Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional-UCV
dc.subjectGestión
dc.subjectConocimiento
dc.subjectProfesional
dc.subjectDesarrollo
dc.titleGestión del Conocimiento y Desarrollo Profesional en Docentes de Secundaria – Vilcas Huamán, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución