dc.contributorPayano Blanco, Jakelyne Ingrido
dc.creatorSolorzano Cachicatari, Lady Sofia
dc.date.accessioned2020-07-28T01:28:21Z
dc.date.accessioned2020-09-23T03:08:49Z
dc.date.available2020-07-28T01:28:21Z
dc.date.available2020-09-23T03:08:49Z
dc.date.created2020-07-28T01:28:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/44769
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3240163
dc.description.abstractEn nuestro país, la defensa pública, es un servicio público, en la que el defensor público penal ejerce el patrocinio y/o asistencia jurídica de los imputados, siendo dicha institución dependiente del Ministerio de Justicia, y regulada por la ley N° 29360 y su reglamento. Por lo cual, al detectarse hechos que corresponden a la acción u omisión por parte de dicho defensor, que vulneran la defensa técnica eficaz, se tiene como objetivo general determinar de qué manera la defensa técnica del imputado incide en la responsabilidad civil del defensor público penal en ventanilla 2018-2019. Al respecto, diversos juristas conceptualizan y promueven una defensa técnica eficaz del imputado, bajo los parámetros de calidad y diligencia, en función al modelo acusatorio del código procesal penal. Considerando la independencia funcional del defensor de acuerdo a ley y la supervisión efectiva. De lo contrario, será pasible de imputar responsabilidad civil, una vez reunido los elementos que lo configuran. El diseño de la investigación es de naturaleza cualitativa y de tipo aplicada, porque se pretende la aplicación práctica; siendo los participantes, defensores públicos y magistrados del poder judicial del distrito de ventanilla, en la aplicación de la guía de entrevista; además de aplicarse la guía de observación, matriz y guía de análisis documental dentro de la presente investigación. Asimismo los resultados respaldan la aplicación de responsabilidad civil para los defensores públicos penales, al encajar dentro de la R.C extracontractual por detectarse serios problemas en la defensa técnica del imputado. Concluyéndose que la problemática existente, requiere de soluciones efectivas, preventivas y reparadoras y una de ellas es la de establecer la responsabilidad civil del defensor público penal y mejorar el sistema de supervisión en la defensa pública a fin de evitar arbitrariedades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDerecho procesal penal
dc.subjectResponsabilidad civil
dc.subjectImputado
dc.subjectDefensor público penal
dc.titleLa defensa técnica del imputado y la responsabilidad civil del defensor público penal en Ventanilla 2018-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución