dc.contributor | Rojas Ríos, Víctor Michael | |
dc.creator | Deza Medina, Gertty Yoleysi | |
dc.date.accessioned | 2019-05-14T16:44:40Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T03:03:51Z | |
dc.date.available | 2019-05-14T16:44:40Z | |
dc.date.available | 2020-09-23T03:03:51Z | |
dc.date.created | 2019-05-14T16:44:40Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32675 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3239641 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar que la
poesía como estrategia mejora la expresión oral en los niños de 1° grado del
Colegio Sir Alexander Fleming Trujillo – 2018, teniendo como hipótesis de
investigación que la poesía como estrategia mejora significativamente la expresión
oral en los niños de 1° grado del Colegio Sir Alexander Fleming Trujillo – 2018. El
tipo de investigación es Experimental y el diseño Pre-Experimental, contando con
una población de 18 estudiantes y la muestra es de 9 estudiantes para lo cual se
utilizó como técnica la observación y como instrumentos para recoger datos de la
variable independiente una Rúbrica y para la variable dependiente una Lista de
Cotejos; para la contratación de hipótesis se utilizó la prueba estadística T-Student
(T= -13,200), aportando resultados óptimos con respecto al progreso continuo de
los estudiantes, donde p= 0.000 (significancia) menor a p=0.05, por lo tanto, se
acepta la Hipótesis de investigación (H1): La poesía como estrategia mejora
significativamente la expresión oral en los niños de 1º grado del colegio Sir
Alexander Fleming, Trujillo – 2018. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: La
poesía como estrategia mejoró significativamente la expresión oral en los
estudiantes de 1º grado del Colegio Sir Alexander Fleming, Trujillo-2018, con una
media de 12,39 en el PRE-TEST y 16,94 en el POST-TEST, demostrando una
diferencia de 4,55. Asimismo, en la dimensión Coherencia y Cohesión se obtuvieron
50% con AD y 50% con A. En la dimensión Pronunciación y Entonación, 44% con
AD y 56% con A; en la dimensión Gesticulación, Dominio y Fluidez, 50% con AD,
39% con A y 11% con B, y los mismos resultados para la dimensión Volumen y
Timbre de voz; finalmente en la dimensión Dicción y Claridad se llegó a 72% con A
y 28% con AD. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.subject | Expresión oral | |
dc.subject | Poesía | |
dc.subject | coherencia | |
dc.subject | dicción | |
dc.subject | pronunciación | |
dc.title | La Poesía como estrategia para mejorar la expresión oral en los estudiantes de 1º del Colegio Sir Alexander Fleming- 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |