dc.contributorLedesma Cuadros, Mildred Jénica
dc.creatorOlivas Ugarte, Lincol Orlando
dc.date.accessioned2018-03-21T15:46:26Z
dc.date.available2018-03-21T15:46:26Z
dc.date.created2018-03-21T15:46:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/11204
dc.description.abstractLa presente tesis de maestría denominada: “Factores socioemocionales en la comprensión de textos escritos en estudiantes de sexto grado de primaria, San Juan de Lurigancho, 2016”, es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional-causal. Tuvo como objetivo principal identificar los factores socioemocionales que inciden en la comprensión de textos escritos en estudiantes de sexto grado de primaria. La muestra estuvo conformada por 200 participantes, 105 mujeres y 95 varones, de 10 a 13 años de edad, a quienes se les administró el sub-test de comprensión de textos escritos extraído de la Batería para la evaluación de los procesos lectores Prolec-R de Cuetos, Rodríguez, Ruano y Arribas (2007), adaptado para esta investigación y el Inventario de inteligencia emocional Conociendo mis emociones de Ruíz (2004). Se realizó el análisis de datos con el paquete estadístico para ciencias sociales SPSS 24, utilizando un modelo de regresión logística multinomial para la contrastación de hipótesis. Los resultados señalan que ninguno de los cinco factores socioemocionales: socialización, autoestima, solución de problemas, felicidad-optimismo, y manejo de emociones incide en el nivel general de comprensión de textos escritos ni en el nivel de comprensión de textos expositivos; sin embargo, se encontraron evidencias de la incidencia de los factores socialización y felicidad-optimismo en el nivel de comprensión de textos escritos narrativos, del factor felicidad-optimismo en el grado de comprensión literal de textos escritos, y de los factores autoestima, solución de problemas y manejo de emociones en el grado de comprensión inferencial de textos escritos. El estudio llegó a la conclusión que existe evidencia para afirmar que hay factores socioemocionales que inciden en la comprensión de textos escritos dependiendo del tipo de texto y el nivel de profundidad de la lectura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectFactores socioemocionales, comprensión de textos escritos, estudiantes de sexto grado de educación primaria.
dc.titleFactores socioemocionales en la comprensión de textos escritos en estudiantes de sexto grado de primaria, San Juan de Lurigancho, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución