dc.contributorValdiviezo Gonzales, Jhonny Wilfredo
dc.creatorCuro Aguilar, Kandy Silva
dc.date.accessioned2017-10-31T04:48:14Z
dc.date.accessioned2020-09-23T02:53:12Z
dc.date.available2017-10-31T04:48:14Z
dc.date.available2020-09-23T02:53:12Z
dc.date.created2017-10-31T04:48:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/894
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3238425
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se planteó como objetivo la remoción de plomo de las aguas residuales de la industria de estabilizantes térmicos, en el Parque Industrial de Ancón, Lima, 2016. Se utilizó el método de precipitación química, utilizándose un coagulante natural como el mucilago de nopal. La muestra fue obtenida desde las afueras del vertido de agua residual de la industria ubicada a 20 metros afuera de sus instalaciones. Se hizo el análisis preliminar de caracterización del efluente del proceso industrial con el fin de confirmar la contaminación por plomo, la cual contenía una concentración de plomo de 51,68 mg/L, luego se realizaron los ensayos de laboratorio, utilizando un coagulante natural como el mucilago de nopal, hasta lograr una reducción considerable, de 1,76 mg/L de plomo en el agua residual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPlomo
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectPrecipitación química
dc.title“Remoción de plomo de las aguas residuales de la industria de estabilizantes térmicos por precipitación química en el Parque Industrial de Ancón, Lima, 2016”.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución