dc.contributorOrdoñez Gálvez, Juan Julio
dc.creatorCalixto Ñaupari, Tania Karen
dc.date.accessioned2020-09-02T04:02:22Z
dc.date.accessioned2020-09-23T02:52:44Z
dc.date.available2020-09-02T04:02:22Z
dc.date.available2020-09-23T02:52:44Z
dc.date.created2020-09-02T04:02:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/46029
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3238371
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo usar un coagulante natural como goma de Caesalpinia Spinosa (tara) para tratar los sólidos suspendidos totales y la materia orgánica de las aguas del río Huaycoloro, ya que representa una problemática para la planta de tratamiento al contener una alta contaminación por los efluentes industriales y domésticos vertidos en su recorrido; además de que su desembocadura esta tan cerca a esta. Por ello, la investigación de diseño experimental, comprende el uso de la prueba de jarra, en la cual se establece primero la dosis óptima de 80 mg/L de goma de tara + 50 mg/L de sulfato de aluminio, luego se procede a obtener la concentración optima de sulfato de aluminio para aumentar la eficacia de la mezcla con la goma de tara en la cual se obtuvo que a una concentración de sulfato de aluminio al 1% + goma de tara al 0.5%, redujo la turbiedad a 2.37, 3.60 y 4.80 NTU, sólidos suspendidos totales a 15.90, 19.60 y 24.10 mg/L, la materia orgánica representada en DBO5 disminuyo a 20.80, 30.50 y 41.10 mg/L y el DQO, a 44.80, 59.50, 70.0 mg/L. Después de ello, se continuo con el cambio de la velocidad rápida, la cual la que dio mejores resultados fue a 150 rpm, dándonos resultados finales de turbiedad de 2.30, 3.70 y 5.40 NTU, SST a 17.10, 21.60 y 26.70 mg/L, DBO5 a 23.0, 30.70 y 42.6 mg/L y DQO a 47.90, 64.10 y 76.80 mg/L. Como proceso final se variaron la velocidad lenta para la formación de flóculos, la cual resulto más beneficioso a 45 rpm, alcanzando como turbiedad final 2.30, 3.55 y 5.10 NTU, SST a 17.90, 22.0 y 28.30 mg/L, DBO5 a 20.90, 28.50 y 40.10 mg/L y DQO a 47.90, 64.10 y 76.80 mg/L. En conclusión, el tratamiento a base de goma de tara mezclado con el sulfato de aluminio fue eficiente en la reducción de parámetros fisicoquímicos de las aguas del rio Huaycoloro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectBiocoagulante
dc.subjectMateria orgánica
dc.subjectSólidos suspendidos
dc.subjectGoma de tara
dc.titleEficiencia del coagulante A base de goma de tara de diferentes niveles de concentración y distintas velocidades para el tratamiento de sólidos suspendidos totales y materia orgánica de las aguas del río Huaycoloro - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución