dc.contributorCalvanapón Alva, Flor Alicia
dc.creatorCáceres Vergara, Calet Isai
dc.date.accessioned2017-04-05T15:58:06Z
dc.date.accessioned2020-09-23T02:33:57Z
dc.date.available2017-04-05T15:58:06Z
dc.date.available2020-09-23T02:33:57Z
dc.date.created2017-04-05T15:58:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/424
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3236531
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la metodología Canvas en la innovación de los modelos de negocio de la Mype formal de calzado de Trujillo, al año 2016. Esta investigación descriptiva, de diseño no experimental y corte transversal, fue aplicada a una población de dos Mypes de calzado trujillanas, con un muestreo por conveniencia, teniendo a la Innovación en Modelos de Negocio como única variable. Concluyendo que la metodología Canvas tiene un efecto medio con un puntaje de 3 en la escala valorativa, en la Mype Riberox que aplica factores de innovación; mientras que en la otra Mype, Grupo Romina, que no considera estos factores, tiene un efecto bajo, con un puntaje de 2, quedando así demostrado evidentemente en los resultados, que el efecto de la metodología Canvas en estas Mypes de calzado es positivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInnovación
dc.subjectModelo de Negocios
dc.subjectCanvas
dc.subjectMypes
dc.titleEfecto de la metodología canvas para la innovación en modelos de negocio de la Mype formal de calzado de Trujillo, al año 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución