dc.contributorNúñez Untiveros, Jesús Enrique
dc.creatorAbt Sánchez, Edwin Robert
dc.date.accessioned2018-06-21T12:26:06Z
dc.date.available2018-06-21T12:26:06Z
dc.date.created2018-06-21T12:26:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/14707
dc.description.abstractLa investigación presentó como propósito determinar la relación de la motivación y desempeño laboral en la Contraloría General de la República 2016. Dicho estudio empleó la metodología descriptiva de diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por los trabajadores de la Oficina General (Sede Central) de la Contraloría General de la República. Se utilizó el muestreo no probabilístico de carácter censal. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, con preguntas tipo Escala de Likert. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó Alpha de Cronbach. Las encuestas permitieron determinar la relación entre la motivación laboral y desempeño laboral en la Contraloría General de la República 2016. Concluyéndose que la motivación y el desempeño laboral tienen una relación directa, con un nivel moderado en la Contraloría General de la República 2016.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectMotivación en el trabajo
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectPerú. Contraloría General de la República
dc.titleMotivación y desempeño laboral en la Contraloría General de la República 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución