dc.contributorGarcía Zare, Elmis Jonatan
dc.contributorMuñoz Aguilar, Estuardo
dc.creatorEscobar Esteves, Javier Paul
dc.creatorGuerrero Becerra, Gerald Michael
dc.date.accessioned2019-06-12T23:59:14Z
dc.date.available2019-06-12T23:59:14Z
dc.date.created2019-06-12T23:59:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/34102
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar aquellos factores que limitan una asociatividad para una agricultura exportadora de los agricultores de arroz en el Valle de Jequetepeque 2018. Una investigación corte transversal- no experimental, de tipo descriptivo. En la base fundamental de la recopilación de los datos se optó por aplicar una encuesta a 102 agricultores de arroz del Valle de Jequetepeque. Concluyendo que aquellos factores que limitan una asociatividad son la precaria instrucción académica, bajo conocimiento del termino asociatividad, la existencia de una desconfianza entre agricultores y bajo índice de cooperación. De igual manera, se diagnosticó que existe un alto índice de agricultores que consideran a través de la creación de una asociatividad se puede evitar y disminuir los riesgos, lo cual esta consideración es respaldada por un 91.89% de toda la muestra.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAsociatividad
dc.subjectAgricultura
dc.subjectExportación
dc.titleFactores que limitan una asociatividad para una agricultura exportadora de los agricultores de arroz en el valle de Jequetepeque - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución