dc.contributorSan Miguel Velásquez, Yuly Victoria
dc.creatorSánchez Sánchez, Elvira Elena
dc.date.accessioned2017-11-07T21:44:21Z
dc.date.available2017-11-07T21:44:21Z
dc.date.created2017-11-07T21:44:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/2077
dc.description.abstractLa finalidad de este estudio es establecer el tratamiento legal de la violación sexual, y si se podría considerar al abuso cometido por las personas que pertenecen al ámbito eclesiástico como circunstancia agravante, en protección de las víctimas. Se entrevistó a especialistas en el Derecho Penal, que ocupen cargos de Fiscales, Jueces Penales, Jueces de Salas Penales Permanentes, Jueces de la Corte Suprema y también se realizó una encuesta a las personas ubicadas dentro de los órganos jurisdiccionales del estado que estén ubicados en el distrito del Cercado de Lima. La muestra estudiada estuvo constituida por treinta personas a quienes se les aplicó una encuesta sobre el tema y cinco expertos, a quienes se les aplicó una entrevista en profundidad para recolectar datos. De tal forma con esta investigación contribuiremos para que se conozca la problemática que a continuación planteamos y cuáles podrían ser las posibles soluciones para proteger los derechos de las víctimas de abusos sexuales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectViolación Sexual
dc.subjectTipicidad Como Agravante
dc.subjectÁmbito Eclesiástico
dc.subjectLibertad Sexual
dc.titleEl tratamiento legal de la violación sexual y el abuso cometido por las personas que pertenecen al ámbito eclesiástico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución