dc.contributorFiestas Eche, Pedro Miguel
dc.creatorTávara Arméstar, Percy Eudoro
dc.date.accessioned2017-12-05T21:21:06Z
dc.date.accessioned2020-09-23T02:21:03Z
dc.date.available2017-12-05T21:21:06Z
dc.date.available2020-09-23T02:21:03Z
dc.date.created2017-12-05T21:21:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/8259
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3235341
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad identificar cómo se presenta la integración de las TIC en las áreas de Educación para el Trabajo, Comunicación, Matemáticas y Ciencia, Tecnología y Ambiente del VI Ciclo de Secundaria de la IE INIF N° 48 - Sullana, 2016. El estudio es básico por que se realizó en un único momento sin manipular la variable, y porque su intención fue consolidar el estudio de Sáez y los principios teóricos de Bruner; además es descriptivo porque se limitó a describir los indicadores de la variable. La población y muestra fue de 24 docentes a quienes se aplicó un cuestionario de 25 ítems. Realizado el análisis descriptivo se llegó a las siguientes conclusiones: En el contexto en relación a las tecnologías, los docentes afirman que los proyectores multimedia deben estar instalados en las aulas, que no existe cultura colaborativa entre los docentes y que es necesario un equipo responsable de las TIC con un CIST. En el nivel de manejo y uso de herramientas informáticas aplicables a la educación, los docentes afirman que manejan Windows, internet, correo electrónico, Facebook y Twitter; no diseñan páginas web, Webquest, blogs; utilizan Microsoft Word, Excel y Power Point durante la clase; no utilizan aplicaciones educativas como Jclic, Cmap Tools, Free Mind, X mind, durante la sesión de aprendizaje, tampoco utilizan programas de edición de imagen para diseñar y desarrollar actividades didácticas. En la idea y perspectivas que tienen los docentes respecto a las TIC, tienen la idea que el aprendizaje por descubrimiento de Bruner y significativo de Ausubel, se pueden aplicar con las TIC, tienen la idea que integrar las TIC en el área que enseña mejora su desempeño, tienen la perspectiva que las TIC mejoran la calidad de los procesos educativos, que necesitan de un especialista en TIC para que les ayude en lo tecnológico y pedagógico y tienen la perspectiva que reflexionando e indagando sobre las TIC hará que las incluyan en sus clases.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectIntegración
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación
dc.subjectContexto
dc.subjectHerramientas informáticas
dc.subjectPerspectivas
dc.titleLa integración de las TIC en las áreas de Educación para el Trabajo, Comunicación, Matemáticas y Ciencia, Tecnología y Ambiente del VI Ciclo de Secundaria de la IE INIF N° 48 - Sullana, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución