dc.contributorBustamante Cabello, Julio César
dc.creatorTrujillo Peña, Franklin Alfredo
dc.date.accessioned2019-02-18T20:01:44Z
dc.date.available2019-02-18T20:01:44Z
dc.date.created2019-02-18T20:01:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/27465
dc.description.abstractLa investigación denominada “La relación del escaparatismo y la lealtad de marca en la galería D`prince en la ciudad de Huaraz – 2018”, se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel de investigación correlacional de corte transversal y un diseño no experimental porque las variables no fueron manipuladas, aplicado a una población y muestra de 50 clientes pertenecientes a la empresa a los cuales se les aplicó un cuestionario para recolectar información de las variables en estudio. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que el Escaparatismo se encuentra en un nivel regular en un 38% .0% y del mismo modo en la lealtad de marca. Finalmente se logró establecer la relación que existe entre el escaparatismo y la lealtad de marca concluyendo que: el valor Chi-Cuadrado es 18,607 con grado de libertad 2 y con una significancia de 0.000, por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación planteada: el escaparatismo tiene relación significativa con la lealtad de marca en la galería D` Prince en la ciudad de Huaraz en el año 2018.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectEscaparatismo
dc.subjectLealtad de marca
dc.titleLa relación del escaparatismo y la lealtad de marca en la galería D`Prince en la ciudad de Huaraz – 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución