dc.contributorEspinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine
dc.creatorTapia Azabache, Gladys Anayka Virginia
dc.date.accessioned2020-08-21T22:07:25Z
dc.date.available2020-08-21T22:07:25Z
dc.date.created2020-08-21T22:07:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45680
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Feedback laboral y la percepción de Gestión administrativa en la Municipalidad de la Esperanza – Trujillo, 2019. Asimismo, el estudio fue de tipo Aplicado con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional. En el que se trabajó con una muestra de 157 trabajadores de los diferentes Órganos de la Municipalidad Distrital de La Esperanza; a quienes se les aplicó el Cuestionario de Job Feedback Survey y el Cuestionario de La Gestión Administrativa. Entre los resultados relevantes se tiene, que en la estadística descriptiva, se halló un nivel alto con un 61% en la variable Feedback Laboral, lo que indica que los trabajadores mantienen una apropiada comunicación entre las áreas en general, mediante un lenguaje verbal y no verbal; sumado a ello, se encontró un nivel medio representado por un 87% en la variable percepción de la Gestión Administrativa, lo que señala que la situación en cuanto al trabajo en grupo se encuentra vulnerable por diversos factores relacionados a alcanzar las metas y objetivos. Con respecto, a la estadística inferencial, se determinó una correlación no significativa (p≥.05) entre el Feedback Laboral con la percepción de la Gestión Administrativa, evidenciando que aunque el puntaje en el Feedback Laboral varíe, no se observa una variación en la Gestión administrativa, lo que significa que la comunicación apropiada que pueda existir en algunas áreas no guarda relación con el trabajo en grupo que exista en un área en particular para el logro de un objetivo, en los trabajadores de la Municipalidad. Finalmente, el hecho que no se han encontrado relación significativa entre las variables de estudio, señala que la investigación no esté mal en sus resultados; sino que más bien, refleja la situación actual de la entidad, la cual se caracteriza por una ambivalencia y falta de control y orientación connotativa y técnica de los trabajadores y jefes de inmediato en su mayoría, lo cual puede ser contrarrestado con un plan de mejora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFeedback Laboral
dc.subjectGestión administrativa
dc.subjectPercepción
dc.titleFeedback laboral y su relación con la percepción de la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de La Esperanza – Trujillo, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución