dc.contributorBarrionuevo Fernández, José Roberto
dc.creatorLópez Chávez, Carmen
dc.date.accessioned2019-02-18T15:49:06Z
dc.date.available2019-02-18T15:49:06Z
dc.date.created2019-02-18T15:49:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/27410
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como objetivo principal identificar como se da la aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática en el Perú, a través de dos conceptos, los cuales son la prisión preventiva y la presión mediática. El enfoque de la investigación fue cualitativo y el diseño de investigación es la hermenéutica jurídica, se utilizó el método inductivo. Se utilizó el tipo de muestra no probabilística y la población de estudio fue de 5 informantes claves a los cuales se les aplico el instrumento de la entrevista de tipo abierta. El análisis de los datos se hizo utilizando el análisis de textos y discursos, llegando a evidenciar que existe una inadecuada aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPrisión preventiva
dc.subjectPresupuestos materiales
dc.subjectPresión mediática
dc.titleLa aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución