dc.contributorMorón Huaco, Ángel
dc.creatorDurand Paz, Susan Alissa
dc.date.accessioned2017-11-17T16:54:47Z
dc.date.available2017-11-17T16:54:47Z
dc.date.created2017-11-17T16:54:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/3917
dc.description.abstractDesde este punto de vista los derechos de las personas con discapacidad ha sido materia de atención en las Organizaciones Internacionales, Nacionales y Regionales, incluyendo a la misma sociedad. Desde este punto de vista realice una investigación cuantitativa, con el fin de describir como se da el derecho a la no discriminación por deficiencias físicas. Entonces para entender dividimos el presente trabajo de investigación en tres capítulos. El primer capítulo veremos la justificación, realidad problemática, teorías relacionadas al tema de investigación, con la finalidad de desarrollar adecuadamente nuestra unidad de estudio. Entonces de esa manera podemos decir que los discapacitados deben tener los mismos derechos y obligaciones que el resto de la sociedad civil, tanto en zonas urbanas como rurales, buscando con ello que exista una igualdad de oportunidades para ellos en los diferentes aspectos de la vida. Pese a ello, a lo largo de su vida tanto las personas discapacitadas como sus familiares directos, deben enfrentarse a grandes obstáculos que dificultan su vida íntegra en la sociedad, como son la exclusión y discriminación en el ámbito de la educación, salud y rehabilitación, previsión y seguridad social, diversión, cultura, trasporte, empleo, entre otros. (Diario Sur, 2011) El Segundo capitulo desarrollaremos el método de investigación que utilice para cumplir con los objetivos mencionados más adelante, desarrollaremos el tipo de investigación, diseño de investigación operacionalizacion de la variable, población y muestra en la que aplicaremos el instrumento de estudio (encuesta), desarrollaremos bajo el punto de vista de los metodólogos especialistas en investigación cuantitativa. El tercer capítulo está desarrollado los resultados de aplicación de la encuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDiscriminación , Deficiencias Físicas
dc.titleDERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN POR DEFICIENCIAS FÍSICAS DE LOS RESIDENTES DE LA URBANIZACIÓN CANTO REY, SAN JUAN DE LURIGANCHO, PERIODO ABRIL- DICIEMBRE DEL 2015.”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución