dc.contributorJave Nakayo, Jorge Leonardo
dc.creatorChauca Pérez, Pricila Miriam
dc.creatorHermoza Rojas, Alexandra Milagros
dc.date.accessioned2019-09-06T18:48:52Z
dc.date.accessioned2020-09-23T01:58:05Z
dc.date.available2019-09-06T18:48:52Z
dc.date.available2020-09-23T01:58:05Z
dc.date.created2019-09-06T18:48:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/36110
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3232989
dc.description.abstractEl crecimiento de la población a nivel mundial y en consecuencia, su mayor demanda de energía y el cambio en las condiciones ambientales, así como la reducción y dificultad de acceso a yacimientos de combustibles fósiles, han planteado a la sociedad la necesidad de buscar fuentes alternativas de energía para cubrir los requisitos energéticos. El etanol obtenido a partir de biomasa vegetal, puede obtenerse de manera continua y renovable. Este trabajo tiene como objetivo obtener etanol a partir de los residuos de la cascarilla de arroz y que cumpla con los parámetros fisicoquímicos que dicta la norma NTP 321.126:2011. En una primera etapa se caracterizaron los materiales en cuanto a su composición de celulosa, hemicelulosa y lignina. Posteriormente, se realizó un pretratamiento básico de la cascarilla de arroz y fueron sometidos a hidrolisis ácida Finalmente, los líquidos provenientes de la hidrolisis de la cascarilla de arroz fueron fermentados utilizando cepas de la levadura de cerveza Saccharomyces cerevisae. Finalmente, los resultados obtenidos fueron comparados con la norma NTP 321.126:2011. Los resultados obtenidos demuestran el potencial de estos materiales para su transformación en etanol.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEtanol
dc.subjectFermentación
dc.subjectHidrólisis ácida
dc.subjectMaterial lignocelulósico
dc.titleObtención de etanol de segunda generación a partir de biomasa lignocelulósica (cascarilla de arroz) en Tarapoto – San Martín 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución