dc.contributorLlontop Castillo, María Del Carmen
dc.contributorArrieta Garrido, Juan Carlos
dc.contributorAnchante Terán, Sally Brigite
dc.creatorRodríguez Fuentes, Ana Rosa
dc.date.accessioned2017-11-16T13:54:40Z
dc.date.available2017-11-16T13:54:40Z
dc.date.created2017-11-16T13:54:40Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/3677
dc.description.abstractLa presente tesis titulada «Técnicas de traducción empleadas en el subtitulado estándar e inverso de referentes culturales de la serie Narcos, 2016» tuvo como objetivo identificar cómo se manifiestan las técnicas de traducción en el subtitulado estándar e inverso que aparece en la serie Narcos con la finalidad de describir qué técnica de traducción se utilizó al momento de traducir palabras propias de un país con gran carga cultural y cómo fueron traducidas. La muestra estuvo conformada por los 10 capítulos que posee la serie Narcos. En su estudio se utilizó un diseño fenomenográfico-análisis de contenido. Se utilizaron 2 instrumentos: La ficha de análisis y la encuesta; el primer instrumento sirvió para el trasvase de la información recolectada del corpus, mientras que el segundo instrumento se utilizó para complementar y verificar los resultados de la presente investigación. Al término de esta investigación se obtuvieron los resultados, los cuales demostraron que las técnicas de traducción mayormente utilizadas en el subtitulado estándar e inverso son “generalización” y “adaptación”. Además, se demostró que el principal objetivo que tuvo el traductor de la serie fue lograr que el público meta comprenda la trama de la serie, recurriendo así a la “generalización” u “omisión” en caso fuera necesario, sin importar que esto conlleve a la pérdida de contenido cultural que ciertas palabras pudieran contener.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTécnicas de traducción
dc.subjectReferentes culturales
dc.subjectSubtitulado estándar
dc.subjectSubtitulado inverso
dc.titleTécnicas de traducción empleadas en el subtitulado estándar e inverso de referentes culturales de la Serie Narcos, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución