dc.contributorPinto Barrantes, Raúl Antonio
dc.creatorGonzales Gonzales, Marly Dorelly Yhoseph
dc.date.accessioned2019-02-21T16:47:59Z
dc.date.accessioned2020-09-23T01:55:38Z
dc.date.available2019-02-21T16:47:59Z
dc.date.available2020-09-23T01:55:38Z
dc.date.created2019-02-21T16:47:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/27668
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3232698
dc.description.abstractRESUMEN En el presente trabajo de investigación se platea dar una solución rápida y factible para la renovación de redes de agua potable, ya que en la actualidad existe la problemática de la falta de renovación de redes de agua potable las cuales deberías cambiarse por los problemas de fallas y antigüedad, porque el agua es un recurso indispensable para la vida de todos, es por ello que la presente investigación se tomara como población de estudio al segundo distrito con mayor población en el departamento de Lima que es el Distrito de San Martin de Porres y teniendo como muestra la Urb. San diego. En tal sentido, esta tesis busca dar a conocer el método pipe bursting para este tipo de proyectos a los estudiantes e ingenieros civiles para la aplicación de nuevas tecnologías que mejoran la calidad de vida, aumentan la productividad y también nos dan la oportunidad de capacitarse y seguir aprendiendo. El desarrollo de este proyecto de investigación se dividió en dos partes: La primera se basó en la recaudación de datos del método pipe bursting mediante fotos, videos y entrevistas, además de una encuesta realizada en la Urb. San diego. La segunda parte se abordó el análisis y cálculos con los datos recolectados in situ. Para proceder a procesar los datos de la encuesta sobre el impacto social y ambiental, el cálculo tanto en el Excel, Civil 3d, watercad para el rediseño de la red de distribución de redes de agua potable y el MSproject para determinar la programación de obra de la renovación de redes de agua potable mediante el método pipe bursting. De acuerdo a los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que el método pipe bursting influye positivamente en la renovación de redes de agua potable en la Urb. San Diego, distrito de San Martin de Porres, que a pesar de ser un método que se conoce poco a nivel nacional es recomendable porque tiene grandes ventajas tanto ambientales y sociales, así como también en el tiempo de ejecución y el diseño aplicado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPipe Bursting
dc.subjectRedes
dc.subjectAgua Potable
dc.subjectRenovación
dc.subjectRediseño
dc.subjectAmbiental
dc.subjectEjecución
dc.title“Propuesta de renovación de redes de agua potable mediante el método pipe bursting urb. San Diego distrito SMP, Lima-2018”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución