dc.contributorChoque Flores, Leopoldo
dc.creatorBogarin Vigo, Jeiner Octavio
dc.creatorAntialón Baldeón, Wilfredo Ignacio
dc.date.accessioned2020-09-09T20:59:41Z
dc.date.available2020-09-09T20:59:41Z
dc.date.created2020-09-09T20:59:41Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/46331
dc.description.abstractEl objetivo central de la tesis fue definir la Implementación del Biodigestor en Unidades Básicas de Saneamiento para mejorar la salud de los Pobladores de Coyartuna del Distrito de Huancaspata de la Región La Libertad – 2019 El tipo de investigación es Aplicada – Tecnológica, porque busca conocer, actuar, construir y modificar una realidad problemática, de índole correlacional, se tomaron datos tal y como se presentaron en el lugar de la investigación, se empleó la técnica de observación y aplicación de encuestas y estudios necesarios para la instalación del Biodigestor, se tuvo como herramienta el uso de laboratorios y las fichas técnicas para recolectar datos necesarios. La población de muestra fue de 34 jefes de familias, los componentes fueron sobre la implementación del Biodigestor en Unidades Básicas de Saneamiento para mejorar la salud de la población, como demarcación del estudio. Se evaluó el funcionamiento del sistema de agua potable en el anexo de Coyartuna, llegando a la conclusión que con la implementación del Biodigestor en Unidades Básicas de Saneamiento con arrastre hidráulico, sí mejoraría la salud de los pobladores de Coyartuna del Distrito de Huancaspata.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectImplementación
dc.subjectSaneamiento
dc.subjectFuncionamiento
dc.titleImplementación del biodigestor en unidades básicas de saneamiento para mejorar la salud de los pobladores de Coyartuna, La Libertad 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución