dc.contributorFelen Hinostroza, Daniel Roque
dc.creatorMunive Muñico, Ada
dc.date.accessioned2019-10-24T13:43:28Z
dc.date.accessioned2020-09-23T01:46:17Z
dc.date.available2019-10-24T13:43:28Z
dc.date.available2020-09-23T01:46:17Z
dc.date.created2019-10-24T13:43:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/37563
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3231796
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación que a continuación se presenta tiene por título: “Calidad de atención durante el control prenatal y calidad de atención en el parto según la percepción de las puérperas de la Microred Luyando-Tingo María 2017”, se planteó como problema general: Determinar si hay diferencia estadísticamente significativa entre la calidad de atención del control prenatal y la calidad de atención del parto según la percepción de las puérperas de la Microred Luyando- Tingo María 2017, como hipótesis, existe diferencia estadísticamente significativa en la calidad de atención del control prenatal y calidad de atención del parto según las percepciones de las puérperas de la Microred Luyando-Tingo María 2017. El trabajo de investigación fue de tipo no experimental de nivel correlacional y diseño descriptivo. Para el presente estudio se aplicó la encuesta de calidad de atención en el control prenatal y la calidad de atención del parto a 45 puérperas, validándose éste instrumento por cinco expertos y su confiabilidad utilizando el coeficiente de Alfa de Cronbach, el resultado y la interpretación se realizó a través de tablas y gráficos permitiéndonos obtener los resultados para la elaboración de las conclusiones de este estudio. Se obtuvo como resultado que las edades de las puérperas se encuentra entre los 18 a 29 años con el 60%, el grado de instrucción es secundaria incompleto con el 33,3%, estado civil conviviente con el 66,7% y tienen de 2 a 3 hijos el 55,6%. Para la calidad de atención durante el control prenatal el 60% percibieron buena atención y el 40% una atención regular y para la calidad de atención del parto el 82% tuvieron una atención regular y 18% una atención buena. Se concluyó que existe diferencia estadística significativa en la calidad de atención en el control prenatal y la calidad de atención del parto según la percepción de las puérperas de la Micro red Luyando- Tingo María 2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Cesar Vallejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCalidad De Atención Control Prenatal
dc.subjectParto
dc.titleCalidad De Atención Durante El Control Prenatal Y Calidad De Atención Del Parto Según La Percepción De Las Puérperas De La Microred Luyando-Tingo María-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución